Instrumentos necesarios para el cine


INSTRUMENTOS

  • Cámara de cine: puede ser analógica (con película de negativos), digital de alta definición (HD), o de vídeo.
Depende de para qué sea la grabación.

  • Ópticas para las cámaras, filtros de cámara y otros (trípode, travelling, grúa, bandera francesa etc etc)
  Película negativa (en blanco y negro o a color), tarjeta de memoria HD, cinta de vídeo. En algún sitio se tendrán que quedar guardadas las imágenes, ¿no?

Dependiendo de cada escena, la iluminación puede conseguirse con un par de simples reflectores (por ejemplo: planchas de poliuretano expandido de color blanco) hasta decenas de focos, difusores, banderas de recorte, tules, filtros de corrección de color.
  • Ejemplos de tipos de focos: fresnells, cuarzos, HMIs, softlight, cañones de recorte.
  • Banderas: Objetos opacos que impiden el paso de la luz.
  • Filtros correctores: Gelatinas de color que se ponen a las luces/focos para conseguir la temperatura de color deseada.
  • Difusores: Accesorio de iluminación que se colocan entre las luces y el objeto a iluminar (puede ser pegado al foco) y que convierten la luz dura en más o menos suave (dependiendo del tipo de foco y del tipo de difusor)
  • Tules: Material más o menos translúcido que se coloca entre el foco y el objeto a iluminar para reducir la intensidad de luz que este último recibe. Este efecto también se puede conseguir con filtros nd. Dependiendo del grado del tul o el filtro nd, se rebajará más o menos luz que incidirá en el objeto a illuminar.
  •   Las sombrillas blancas: por las que son accesorios de iluminación fotográfica, sobre todo de estudio. Su función es la misma que los difusores: convertir la luz dura en más o menos suave.
 Otros instrumentos utilizados
  
Para hacer un film son necesarios miles de metros de película. A continuación veremos algunos de los instrumentos utilizados para hacer las películas:
    • El RODILLO.                                   
    • El PUENTE.
    • El BOBINADOR.
    • La EMPAMADORA. Utilizada para montar las películas.
    • La MOVIOLA. Que se utiliza para marcar los diferentes pasos.
Bobinador                                     Moviola                                      Empamadora                              


1 comentario: